RESULTADOS:
Resultados Larga Distancia 25-oct-2014 VER AQUÍ
Resultados Media Distancia 26-oct-2014 VER AQUÍ
Resultados Totales XXV Trofeo Martin Kronlund VER AQUÍ
PARCIALES:
Parciales Larga Distancia 25-oct-2014 VER AQUÍ
Parciales Media Distancia 26-oct-2014 VER AQUÍ
Horas de salida del XXV Trofeo Martin Kronlund
Consideraciones a tener en cuenta antes de la salida:
En ambas pruebas no habrá presalida por lo que la primera zona de salida será a los -3 min.
NORMATIVA:
La competición se ajustará a lo contenido en la actual normativa IOF y la emitida por la FEDO.
Los posibles cambios (por ejemplo de escala en el mapa) han sido aprobados por el correspondiente comité de la Federación Española de Orientación.
Se utilizará para todos los recorridos y categorías el sistema SportIdent de control de tiempos con el protocolo habitual normalizado. Todos aquellos participantes que no dispongan de dicho sistema podrán alquilarlo tal como se indica en el apartado de inscripciones.
PROGRAMA:
- 15:00 Apertura del centro de competición - Recogida de dorsales (Hoyo de Manzanares - Plaza del Ayuntamiento)
- 17:00 Carrera modelo disponible en Torrelodones (ver en sección Model Event la situación)
- 22:00 Cierre del centro de competición
- 9:00 Apertura del centro de competición (Zona de meta)
- 10:00 Primera salida Carrera Distancia Larga
- Cierre de meta 3 horas después del último corredor
- 15:30 Comienza el registro de apuestas para Microsprint (Zona de meta de Carrera Distancia Larga)
- 16:00 Inicio de la primera tanda clasificatoria Microsprint (Zona de meta de Carrera Distancia Larga)
- Al término de las tandas clasificatorias los finalistas pasarán a cuarentena mientras se prepara la final
- Al término de la final de Microsprint se procedera a la entrega de trofeos y premio al apostante ganador
- ¡¡¡ Cuidado con el cambio de hora !!!
- 9:00 Apertura del centro de competición (Zona de meta)
- 9:30 Primera salida Carrera Distancia Media
- 11:00 Correlín
- 13:30 Entrega de premios
- Cierre de meta 2:30 horas después del último corredor
CÓMO LLEGAR:
Tanto el centro de eventos como las dos carreras se realizarán en Hoyo de Manzanares y sus proximidades.
Desde Madrid en autobús
La duración del viaje es de 45 minutos saliendo de Moncloa y se pueden consultar los horarios disponibles en el siguiente link: http://www.ctm-madrid.es/pdf/611.pdf
Desde Madrid en coche
La duración del viaje es de 30 minutos aproximadamente desde Moncloa.
Siguiendo la A-6 se toma la salida 29, siguiendo por la vía de servicio, se toma la salida hacia M-618 y se cruzan dos rotondas dirección “Hoyo de Manzanares” (M-618).
Llegando desde Ávila en coche
Siguiendo la A-6 se toma la salida 33, continuando por la vía de servicio se toma la primera salida a la izquierda hacia Av. Asturias y se continúa por la carretera principal hasta llegar a Hoyo de Manzanares.
Ver en un mapa los lugares donde se celebrará la prueba.
DESCRIPCIÓN DEL TERRENO:
Distancia Larga:
Terreno con enebros dispersos de gran visibilidad y una alta velocidad de carrera, combinado con algunas zonas lentas y de menor visibilidad debido a las jaras, aunque con multitud de sendas pequeñas creadas por el pastoreo. Desnivel moderado de formas típicas de dehesas sin una alta complejidad en el relieve. La mayor dificultad viene dada por la multitud de afloramientos graníticos, piedras dispersas y grandes agrupaciones rocosas. Las cotas que figuran en el mapa son prácticamente en su totalidad afloramientos rocosos.
Distancia Media:
Terreno variado en el que se alternan dos areas: una zona en ladera con afloramientos rocosos de distintos tamaños abundando las grandes losas graníticas y dificultad de carrera debido a la abundancia de jarales compartimentados; otra zona de poco desnivel semiabierta con abundancia de detalles de microrrelieve y utilización de curvas de nivel auxiliares. Existen zonas marcadas como pantanosas que se diferencian perfectamente aunque la escasez de lluvias pueda indicar lo contrario.
MAPA:
Distancia Larga
- Escala: 1:10.000
- Equidistancia: 5m
- Cartografía: 2014 - Ricardo García Dengra, José Luis García Morales y Arturo García Dengra
Distancia Media
- Escala: 1:7.500 y 1.10.000 (se especifica en la tabla de distancias)
- Equidistancia: 5m
- Cartografía: 2014 - Ricardo García Dengra
PARTICULARIDADES:
Los tendidos eléctricos son abundantes en ambos mapas y concretamente en la prueba de media distancia forman un entramado que cuadricula toda la zona y por ello para determinadas categorías se han suprimido en el mapa dichos tendidos. Ver detalles en la tabla de distancias y desniveles mas abajo.
El símbolo 710 aparece en las dos zonas indicando zona peligrosa que en este caso son colmenas de abejas. Prácticamente todas están en estos momentos sin actividad y ningún recorrido pasa por las pocas que la tienen por lo que no es motivo de excesiva precaución.
En la prueba de media distancia existen algunas vallas de alambre con espinos que aparecen en el mapa pero que en ocasiones pueden no advertirse a simple vista por lo que se señalizarán en aquellas zonas poco visibles con cintas. Esto no indica que sea un mejor paso a través de ellas.
En esta última semana las zonas pantanosas que existían en el mapa de la prueba de media distancia se han llenado de agua por lo que se ha modificado la cartografía y aparecerán como rayadas las zonas que no tengan agua o que ésta no cubra mas allá de unos 20 cm. El resto estarán representadas como zonas de agua con azul uniforme o como foso con agua ( V ). En ningun caso son profundas.
RECOMENDACIONES:
Dada la dureza del ramaje del enebro, árbol predominante en la zóna, y de las zonas de jarales, que abundan en las zonas destinadas tanto a distancia larga como media, se recomienda realizar la carrera con protección adecuada sobre todo en piernas y llevar cubiertos los brazos.
PUNTO DE ESPECTADORES:
Para favorecer la vistosidad de las pruebas se ha establecido un punto de espectadores en cada prueba oficial.
Por el punto de espectadores de la prueba de distancia larga pasarán todas las categorías menos D-12, H-12, D-55, D-60, D-65, H-65 y Open Amarillo.
En la prueba de media distancia todas las categorías pasarán por el punto de espectadores.
TABLA DE DISTANCIAS:
LARGA | Distancia | Desnivel | Controles | Escala | MEDIA | Distancia | Desnivel | Controles | Escala |
Lineas de alta tensión |
|
D-12 | 2.800 | 70 | 10 | 1:10.000 | D-12 | 1.880 | 50 | 12 | 1:7.500 | SI | |
D-14 | 3.060 | 50 | 14 | 1:10.000 | D-14 | 2.030 | 45 | 14 | 1:7.500 | SI | |
D-16 | 3.930 | 130 | 17 | 1:10.000 | D-16 | 2.540 | 55 | 15 | 1:7.500 | SI | |
D-18A | 5.070 | 155 | 21 | 1:10.000 | D-18A | 3.010 | 50 | 14 | 1:10.000 | NO | |
D-18/20B | 3.930 | 130 | 17 | 1:10.000 | D-18/20B | 2.970 | 65 | 18 | 1:10.000 | SI | |
D-20A | 6.760 | 200 | 22 | 1:10.000 | D-20A | 3.440 | 80 | 15 | 1:10.000 | NO | |
D-21A | 5.070 | 155 | 21 | 1:10.000 | D-21A | 3.530 | 120 | 20 | 1:10.000 | NO | |
D-21B | 3.930 | 130 | 17 | 1:10.000 | D-21B | 2.540 | 55 | 15 | 1:10.000 | SI | |
D-35A | 5.070 | 145 | 18 | 1:10.000 | D-35A | 2.960 | 60 | 14 | 1:10.000 | NO | |
D-35B | 2.950 | 95 | 13 | 1:10.000 | D-35B | 2.240 | 45 | 11 | 1:10.000 | SI | |
D-40 | 4.490 | 145 | 16 | 1:10.000 | D-40 | 3.150 | 80 | 15 | 1:10.000 | NO | |
D-45 | 3.600 | 105 | 14 | 1:10.000 | D-45 | 2.430 | 50 | 12 | 1:7.500 | NO | |
D-50 | 2.950 | 95 | 13 | 1:10.000 | D-50 | 2.240 | 45 | 11 | 1:7.500 | SI | |
D-55 | 2.510 | 80 | 11 | 1:10.000 | D-55 | 1.950 | 35 | 12 | 1:7.500 | SI | |
D-60 | 2.410 | 50 | 12 | 1:10.000 | D-60 | 1.960 | 45 | 11 | 1:7.500 | SI | |
D-65 | 2.410 | 50 | 12 | 1:10.000 | D-65 | 1.960 | 45 | 11 | 1:7.500 | SI | |
D-E | 7.470 | 205 | 24 | 1:10.000 | D-E | 3.440 | 80 | 15 | 1:10.000 | NO | |
H-12 | 2.800 | 70 | 10 | 1:10.000 | H-12 | 1.880 | 50 | 12 | 1:7.500 | SI | |
H-14 | 3.860 | 90 | 14 | 1:10.000 | H-14 | 2.400 | 40 | 15 | 1:7.500 | SI | |
H-16 | 5.260 | 145 | 20 | 1:10.000 | H-16 | 2.990 | 70 | 16 | 1:7.500 | SI | |
H-18A | 6.760 | 200 | 22 | 1:10.000 | H-18A | 3.410 | 105 | 17 | 1:10.000 | NO | |
H-18/20B | 5.500 | 115 | 20 | 1:10.000 | H-18/20B | 3.680 | 85 | 26 | 1:10.000 | SI | |
H-20A | 8.990 | 310 | 27 | 1:10.000 | H-20A | 4.430 | 100 | 22 | 1:10.000 | NO | |
H-21A | 8.700 | 260 | 25 | 1:10.000 | H-21A | 3.420 | 90 | 18 | 1:10.000 | NO | |
H-21B | 4.890 | 145 | 19 | 1:10.000 | H-21B | 3.010 | 55 | 16 | 1:10.000 | SI | |
H-35A | 8.990 | 310 | 27 | 1:10.000 | H-35A | 3.770 | 95 | 19 | 1:10.000 | NO | |
H-35B | 5.580 | 140 | 16 | 1:10.000 | H-35B | 2.730 | 55 | 12 | 1:10.000 | SI | |
H-40 | 7.470 | 205 | 24 | 1:10.000 | H-40 | 3.440 | 80 | 15 | 1:10.000 | NO | |
H-45 | 6.760 | 200 | 22 | 1:10.000 | H-45 | 3.410 | 105 | 17 | 1:7.500 | NO | |
H-50 | 5.070 | 145 | 18 | 1:10.000 | H-50 | 2.960 | 60 | 14 | 1:7.500 | NO | |
H-55 | 4.490 | 145 | 16 | 1:10.000 | H-55 | 3.150 | 80 | 15 | 1:7.500 | NO | |
H-60 | 3.600 | 105 | 14 | 1:10.000 | H-60 | 2.430 | 50 | 12 | 1:7.500 | NO | |
H-65 | 2.510 | 80 | 11 | 1:10.000 | H-65 | 1.950 | 35 | 12 | 1:7.500 | SI | |
H-E | 10.130 | 330 | 28 | 1:10.000 | H-E | 4.430 | 100 | 22 | 1:10.000 | NO | |
Open Amarillo | 1.800 | 40 | 8 | 1:10.000 | Open Amarillo | 1.770 | 30 | 10 | 1:7.500 | SI | |
Open Naranja | 3.860 | 90 | 14 | 1:10.000 | Open Naranja | 2.400 | 40 | 15 | 1:7.500 | SI | |
Open Rojo | 3.930 | 130 | 17 | 1:10.000 | Open Rojo | 2.540 | 55 | 15 | 1:10.000 | SI |
MICROSPRINT: Inscripciones actualizadas
En la tarde del sábado os ofrecemos una prueba divertida en la que tanto los corredores como el público podrán participar activamente.
Se trata de un microsprint en el que habrá varias tandas clasificatorias para después realizar una tanda final por categoría (Hombres o Damas) que decidirá los ganadores. Habrá trofeo para los tres primeros tanto de hombres como de damas.
Los espectadores podrán apostar de forma gratuita por sus ganadores y entre los acertantes se sorteará un premio.
La participación estará limitada a 150 damas y 150 hombres por riguroso orden de inscripción reservandose la organización 10 plazas de cada categoría para cabezas de serie.
Para poder efectuar dicha inscripción deberéis mandar un email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. indicando Nombre y apellidos, club, num. SportIdent y categoría (H o D).
El precio será de 3 € y no se considerará terminada la inscripción a efectos de prioridad de plazas hasta recibir el correspondiente justificante de pago.
Para realizar la transferencia bancaria deberán hacerlo en la cuenta del Banco Santander: 0049 2604 44 2195083094 IBAN: ES15 0049 2604 4421 9508 3094 especificando en el concepto "MicroMK + Nombre de club o persona".
REGLAMENTO DE APUESTAS DEL MICROSPRINT XXV Martin Kronlund:
1.Solo podrá realizarse una apuesta por persona, debiendo estar presente en el momento de hacerse dicha apuesta.
2.Habrá que apostar por los tres primeros clasificados de cada categoría haciendo referencia a su dorsal.
3.Ganará el que tenga más puestos acertados siempre en orden descendente, debiendo tener acertado el primer puesto para que cuente el segundo, y el segundo para que cuente el tercero.
4.Tendrá más valor acertar la categoría en la que mas participantes haya inscritos.
5.En caso de empate se contabilizarán aciertos no contados en la regla 3 y si hubiera un empate total se realizaría un sorteo entre los acertantes ganadores.
6.Puntuación de los aciertos:
o1º categoría con mas inscritos 12 puntos
o1º categoría con menos inscritos 10 puntos
o2º categoría con mas inscritos 6 puntos
o2º categoría con menos inscritos 5 puntos
o3º categoría con mas inscritos 3 puntos
o3º categoría con menos inscritos 2 puntos
Ej. Si hubiera más chicas que chicos inscritos.
Jugador 1 acierta 1º de chicos y 2º y 3º de chicas.
Jugador 2 acierta 1º y 2º de chicas.
Jugador 3 acierta 1º y 2º de chicos.
Al jugador 1 solo le valdría el acierto del 1º puesto de chicos, ya que al no acertar el 1º de chicas los demás no le contarían.
Ganaría el jugador 2 ya que tendría más acertados y de la categoría con mas inscritos.
Por cierto, el ganador se lleva un premio curado en la sierra con pezuña. Ah! y los corredores también pueden apostar.
Evento