ESCONDITE Nature Sport

Información técnica

Larga Distancia (Sábado 25)
IITCR EjemploMapa

  • Mapa: “El Bodón” – Escalas 1:15.000 y 1:10.000. equidistancia 5 mts.
  • Cartógrafo: Valentín Vladimirov.
  • Trazado: Ricardo García Dengra.
  • Características del terreno: Terreno con variedad de tipos de arbolado y vegetación, con desnivel moderado y buena visibilidad en casi toda la zona. Orografía suave tipo dehesa, con suelo limpio que permite una alta velocidad de carrera.20170523 101918 Abundancia de zonas de vegetación baja tipo retama en general de no muy alta densidad. Zonas de detalles rocosos más bien dispersos y abundancia de zonas abiertas de distinta amplitud. Existe un vallado que cruza todo el mapa de noroeste a sureste que deberá ser atravesado por los pasos indicados. La red de caminos y dos líneas de alta tensión que discurren totalmente paralelas y a escasos metros una de otra permiten que las categorías de recorridos más sencillos dispongan de elementos de navegación durante todo el trayecto.
  • Características del trazado: Salida próxima a la meta y zona de parking.Existirá avituallamiento en carrera marcado en el mapa. Las botellas vacías deben quedar en el mismo lugar en que se han cogido no pudiendo ser extraídas de los puntos de avituallamiento. Existirán en todas las categorías alternancia de tipos de tramo que en ocasiones, sobre todo los tramos, largos ofrecerán diversas alternativas de ruta.
  • Hora de primera salida 9:30, tiempo máximo de carrera 150 min (2h 30min).
  • Recomendaciones: Es conveniente llevar protección contra la vegetación al menos en las piernas.

Distancia Sprint (Sábado 25)

  • Mapa: “Miróbriga” – Escala 1:4.000. equidistancia 2,5 mts. Se trata de un mapa nuevo distinto del 1:7.500 existente (Ciudad Rodrigo) y con las especificaciones ISSOM para Sprint.
  • Cartógrafos: Jose Luis García Morales y Arturo García Dengra.
  • Trazado: Jose Luis García Morales.
  • Características del terreno: Pasos inferiores 2Población amurallada con calles de trazado irregular. Está rodeada por fosos accesibles y una muralla en su mayoría transitable lo que ofrece variedad de elecciones de ruta. El mapa no tiene ninguna desviación normativa aunque en las zonas en las que se puede transitar por abajo y por arriba, tal como muestra la imagen de la derecha, se incorpora el símbolo 518.1 (<<<<<) de “Paso inferior o Túnel” acompañado del símbolo 708.1 ( Sin título) de “Sección de cruce” para clarificar cual es la ruta de la parte inferior. Los bordillos de las aceras en muchas ocasiones se hacen más pequeños hasta desaparecer por lo que en el mapa se cortan (ver imágenes siguientes).

DetalleBordillos      DetalleMapaBordillos

  • Características del trazado: Zona de cuarentena en el exterior de la zona de competición (se determinará en próximo boletín) y que se cerrará a las 15:30 h. no permitiéndose la entrada a la misma pasada dicha hora de cierre. Zona de meta en la Plaza mayor de Ciudad Rodrigo. En general, la mayor parte de los tramos ofrecerán elección de ruta requiriendo más lectura de información del mapa en las categorías superiores.
  • Hora de primera salida 16:00, cierre de meta 18:30, tiempo máximo de carrera 40 min.

Distancia Media (Domingo 26)

  • Mapa: “El Bodón” – Escala 1:10.000. equidistancia 5 mts.
  • Cartógrafo: Valentín Vladimirov.
  • Trazado: Jose Luis García Morales.
  • Características del terreno: DetalleMapaMediaTerreno con variedad de tipos de arbolado y vegetación, con desnivel moderado y buena visibilidad en casi toda la zona. Orografía suave tipo dehesa, con suelo limpio que permite una alta velocidad de carrera. Abundancia de zonas de vegetación baja tipo retama en general de no muy alta densidad. Zonas de detalles rocosos más bien dispersos y abundancia de zonas abiertas de distinta amplitud. Existen varios vallados que deberán ser atravesado por los pasos existentes que en la mayoría de las ocasiones estarán marcados con el símbolo 708.0 ()() de “Punto de paso”  para facilitar la legibilidad de los mismos. La red de caminos permite que las categorías de recorridos más sencillos dispongan de elementos de navegación durante todo el trayecto.
  • Características del trazado: Salida próxima a la meta y zona de parking. Los vallados y sus múltiples pasos darán lugar a variedad de rutas en muchos tramos.
  • Hora de primera salida 10:00, tiempo máximo de carrera 100 min (1h 40min).
  • Recomendaciones: Es conveniente llevar protección contra la vegetación al menos en las piernas.

Distancias, desniveles, controles y escalas de las tres pruebas

Ver tabla.

 

Croquis de las zonas de competición y protocolos de salidas

CroquisYProtocolos