ESCONDITE Nature Sport

Información Técnica

INDICACIONES GENERALES

  •  Rogamos encarecidamente que RESPETÉIS LA NATURALEZA.
  •  Los participantes deberán ser autosuficientes en cuanto a la alimentación e hidratación durante el raid, independientemente de que haya avituallamiento en las zonas de transición. Debéis traer bebida para rellenar el camelbag y los bidones ya que no se podrá rellenar de lo disponible como avituallamiento.
  •  La organización facilitará brújulas a aquellos corredores que lo soliciten en el formulario de inscripción (disponemos de 21 brújulas).
  •  El tiempo de carrera será de 6 horas para las categorías Aventura y 4 horas para  las categorías Iniciación. 
  • Libro de Ruta de Aventura.
  • Libro de Ruta de Iniciación.

CLASIFICACIÓN Y PENALIZACIONES

El equipo ganador será aquel que consiga mayor número de puntos. En caso de empatar a puntos será el que los haya realizado en menos tiempo.

El tiempo máximo para la realización de la prueba estará estipulado en 6 horas para las categorías Aventura y en 4 horas para las categorías Iniciación. Aquellos equipos que lleguen a meta pasadas las 6 o las 4 horas penalizarán 1 punto por cada 5 minutos de retraso. Si el retraso es superior a 30 minutos se descontarán todos los puntos obtenidos. 

DISCIPLINAS

No se establecerá ningún orden específico para realizar las secciones. Los equipos podrán decidir el orden en el que realizarlas según su estrategia de carrera.

En todas las secciones excepto en la que se realice en primer lugar habrá que picar la baliza de inicio de sección. Esta baliza no tiene puntuación pero es la que marcará la validez de los controles de cada sección. Será responsabilidad del corredor asegurarse de que se pica la baliza de “Inicio de sección” antes de comenzar cada sección.

 

 

Orientación específica a pie

-          Modalidad score*

-          Categoría Aventura e Iniciación

-          Mapa de escala 1:15.000

Orientación en bicicleta de montaña

-          Modalidad score*

-          Solamente Categoría Aventura

-          Mapa de escala 1:15.000

Importante: en el mapa de OBM está incluida la Transición 2 (T2) donde se podrá realizar relevo de corredores y/o hacer la sección 5 (ver libro de ruta) de O-Específica. Este mapa debe utilizarse para ir y volver hasta el centro de competición. Tanto si se realiza la sección 5 como si se cambia de corredor en la T2 habrá que picar Inicio de sección de OBM de nuevo (ya la habréis picado en la entrega del mapa).

 

Orientación Urbana

  Modalidad score*

     Categoría Aventura e Iniciación

    Ortofoto

  Mapa de escala 1:10.000

Se entregará un único mapa con todas las balizas de urbana y de patines aunque habrá que consultar el libro de ruta para saber cuáles pertenecen a cada sección.

Importante: La baliza de inicio de sección de orientación urbana se encuentra en la zona del mapa indicada como “Inicio de patines”. Deberéis pasar por allí para picar la baliza.

Orientación en Patines

  Modalidad score*

  Categoría Aventura e Iniciación

  Ortofoto

  Mapa de escala 1:10.000

Se entregará un único mapa con todas las balizas de urbana y de patines aunque habrá que consultar el libro de ruta para saber cuáles pertenecen a cada sección

IWR Boletin005Indicaciones sobre la orientación en patines: aquellos corredores que no puedan realizar el tramo de patines con ellos puestos podrán portearlos, tanto los patines como las protecciones (muñequeras, coderas, rodilleras y el casco). Los patines deberán ser de la talla del corredor y antes de comenzar el tramo en patines deberán ponérselos (también las protecciones) y quitárselos para después portearlos.

Para los equipos de categoría iniciación será suficiente con que uno de los componentes se ponga o portee los patines. Pudiendo ir los dos miembros del equipo en patines si así lo prefieren.

Los equipos que no dispongan de patines podrán saltarse esta sección ya que no es obligatoria.

En el centro de competición se entregará el mapa que contiene las balizas de patines y de urbana. Los corredores deberán portear los patines hasta la zona indicada como “Inicio de patines” donde una persona de la organización verificará que se cumplen las normas de patines y podréis picar la baliza de inicio de sección. Aquellos corredores que deseen ir patinando desde la zona de transición hasta el “Inicio de patines” podrán hacerlo.

Pruebas especiales (PE)

  • Estarán incluidas dentro de las secciones principales y se conocerán el mismo día de la carrera.
  • El material para la realización de las mismas será proporcionado por la organización.
  • Si las pruebas especiales no se realizasen con éxito, esto supondrá una penalización que consistirá en desplazarse a picar una baliza extra situada en las inmediaciones de la prueba especial. La baliza de penalización se picará con pinza tradicional y el mapa para llegar hasta ella será proporcionado por el responsable de la PE.
  • Para tener la opción de ir a la baliza de penalización habrá que intentar al menos realizar la PE. El hecho de que haya que esperar cola en las PEs no será motivo para no realizarla e ir directamente a la de penalización. Será decisión de los equipos esperar o no. Todos los miembros del equipo deberán ir a la baliza de penalización, si procede.
  • Las pruebas especiales vendrán representadas en el mapa por un cuadrado y las letras PE.

PE1: rapel. La realizará solo un miembro del equipo.

PE2: coordinación. La realizarás 2 miembros del equipo.

PE3: equilibrio. La podrán realizar 1 o varios miembros del equipo.

PE4: OBM. La realizarán todos los miembros del equipo.

 

*Score: modalidad en la que los equipos elegirán el orden en el que pican las balizas representadas en el mapa.